Wigandia urens (Ruiz & Pavon) Kunth
BoraginaceaeEl género parece estar dedicado al obispo luterano alemán del siglo XVI Johann Wigand, antes que al médico, también alemán, Justus Heinrich Wigand (1769-1817). El epíteto latino urens, “que escuece” -de ahí “urticante”-, alude a la irritación que provocan en la piel sus secreciones.
Es un exuberante arbusto americano, presente desde México a Venezuela y Colombia. Introducido por primera vez en Europa a finales del siglo XIX, esta planta resistente a la sequía se ha asilvestrado en la isla de Tenerife, donde tiene carácter invasor. En Canarias se le conoce también como Tabaquero de Caracas, y de hecho es frecuente encontrar esta planta referenciada con el nombre científico de W. caracasana en alusión a la capital venezolana, en cualquier caso uno de sus lugares de origen.
Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
![](/static/img/morfo/tipo_planta_arbusto.png)
![](/static/img/morfo/habitos_esferica.png)
![](/static/img/morfo/tipo_hoja_simple.png)
![](/static/img/morfo/lamina_ovada.png)
![](/static/img/morfo/lamina_eliptica.png)
![](/static/img/morfo/dispo_hoja_alterna.png)
![](/static/img/morfo/margen_ondulado.png)
![](/static/img/morfo/margen_dentado.png)
![](/static/img/morfo/margen_serrado.png)
![](/static/img/morfo/peciolo_atenuada.png)
![](/static/img/morfo/peciolo_cordada.png)
![](/static/img/morfo/apice_obtuso.png)
![](/static/img/morfo/caducidad_perenne.png)